Mostrando entradas con la etiqueta espinete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espinete. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2007

barrio sesamo






Ya no aguantaba mas para publicar sobre "Barrio Sesamo". He aguantao bastante tiempo para ver si alguno se acordaba y me lo pedia, porque...a ver, me niego a que nadie de los que me leen no fuera un autentico seguidor incondicional de esta gran serie televisiva (por no decir la mejor de la historia)

O es que era solo yo el que salia del colegio corriendo para llegar a casa y tirarme en el suelo con el vaso de leche con cola-cao y disfrutar con las historias y demas de "Barrio Sesamo"?


LOS ORIGENES:

"Sesame Street" nacio en Estados Unidos a finales de la decada de los 60, siendo pionera en programas infantiles, combinando educacion y diversion. Su primera emisión fue en Noviembre de 1969 en la cadena PBS (que en aquellos años se conocia como NET).

Los "Teleñecos" o "Muppets" en su versión original fueron creados por Jim Henson y eran una de las partes que mas gustaron de aquella primera etapa, que tuvo una duracion de 4.134 episodios.



CARACTERISTICAS DE BARRIO SESAMO:

El programa usa una mezcla de marionetas, animacion y acción que enseñan a los niños pequeños lectura y aritmética básicas, colores, letras, números o los días de la semana. También incluye secciones que se centran en habilidades básicas, como el cruzar la calle con seguridad, la importancia de la higiene básica, etc. Muchas de las secciones del programa son parodias o copias de otros programas televisivos convencionales.

Fue un programa activamente multicultural e intenta incluir roles y personajes de todo tipo, incluyendo discapacitados, jóvenes y mayores y personas de diversas razas. Mientras algunas de las marionetas se asemejan a las personas, otras son animales o "monstruos" de tamaños y colores arbitrarios. El programa anima a los niños a darse cuenta de que hay gente de todas las formas, tamaños y colores y que no hay un 'tipo' físico mejor que otro.
Cada uno de las marionetas fue creada para representar una etapa o elemento específico de la niñez temprana, y los guiones escritos para que los personajes reflejen el desarrollo de un niño de determinada edad. Esto ayuda al programa a cubrir no solamente los objetivos de aprendizaje de diferentes niveles madurativos, sino también las preocupaciones, miedos e intereses de niños y niñas de diferentes edades.



LA VERSION ESPAÑOLA:




En España el espacio comenzó a emitirse por TVE en 1976 dentro del programa "Un globo, dos globos, tres globos".


En aquellos años se emitía el programa original en versión doblada con el título de "Ábrete Sésamo". Este primer intento fracasó.
Se optó por adaptar el programa a la realidad española. La productora norteamericana CTV (Children's Television Workshop) era responsable del 50 % del programa y el resto se completaba en los estudios de Prado del Rey.


De esta manera, y entre 1979 y 1980, Emma Cohen, en su papel de Gallina Caponata, y Jesús Alcaide, como el caracol Perejil acompañaron las meriendas de muchos niños.
En Marzo de 1983 se presentaron nuevos personajes que sustituyeron a la Gallina Caponata, eran Espinete (Chelo Vivares), Don Pimpon (Alfonso Vallejo), Ana (Isabel Castro), Chema (Juan Sánchez), Julián (José Riesgo), Ruth (Ruth Gabriel -que cambiada nos la encontramos luego en "Dias Contados" eh?-) etc... Esta nueva temporada finalizó en 1986.
Posteriormente, en 1988, apareció una nueva serie, Los mundos de Yupi, cuyo éxito no igualó al de Espinete y compañía.
El otoño de 1996 presenció una nueva temporada de Barrio Sésamo, esta vez el personaje principal se llamaba Blukie, junto a Gaspar, Vera y Bubo.
En la actualidad Los Lunnis han recogido la tradición de los programas infantiles basados en muñecos con gran éxito para TVE.
Se incluyen a lo largo del programa diversos elementos de humor menos infantil para animar a los adultos a ver el programa con los niños, haciéndolo así apto para todas la edades.



LOS PERSONAJES DE BARRIO SESAMO ESPAÑOL:

* Coco, bien en solitario, actuando de Supercoco o con Jaca Paca, como Sheriff Coco.
* Epi y Blas.
* La Rana Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo.
* Triqui, el monstruo de las galletas.
* El Conde Draco.
* La gallina Caponata.
* El caracol Perejil, compañero de Caponata.
* Espinete, el erizo, que sustituyó a Caponata.
* Don Pimpon, el trotamundos.
* Chema, el panadero.
* Ana, la estudiante.
* Don Julián, el vendedor de caramelos.
* Roberto y Ruth, hermanos amigos de Espinete.



LOS NOMBRES EN INGLES Y EN ESPAÑOL:

Algunos nombres se mantuvieron, solo traducidos al español, sin embargo otros se cambiaron, supongo que para que sonaran mas naturales aqui:


- Big Bird (Gallina Caponata)

- Bert (Blas)

- Ernie (Epi)

- Grover (Coco)

- Kermit the Frog (La rana Gustavo)

- Cookie Monster (Monstruo de las galletas)



VIDEOS:






Fuentes: teacuerdas.com, tve.es, lacoctelera.com